CRÓNICAS PERIODÍSTICAS DE CONGRESOS Y DE ENCUENTROS

CRÓNICA DEL CONGRESO DE BENIDORM

A las 12, 35 se celebró la reunión de Delegados, en ella Augusto Casquero comunicó a los asistentes, en relación al Congreso de Esperanto de 1.997, que se habían recibido cartas de apoyo de su Santidad el Papa y del Secretario de la UNESCO.

Se eligió nueva Directiva de la Federación de Esperanto de Valencia y Murcia.

Por parte del Grupo de Esperanto de Valencia se comunicó que es deseo de los mismos mejorar el aspecto de la revista “Valencia Luno” ya que la impresión es de baja calidad.

Por parte de algunos delegados se comentó que las bases del premio que la ciudad y la empresa privada de Cheste otorgan son confusas ya que el tema no está claro; de Zaire, Polonia, Albania han solicitado aclaración sobre las bases.

Marco Botella comunicó que es difícil que escriba el tomo III de los Anales de la Historia del Esperanto en España ya que, si bien escribió los dos primeros tomos, su objetivo era animar a los grupos a que escribieran la historia del Esperanto de su ciudad y de su Comunidad.

El Sr.Conejero comunicó que el abuelo del actual alcalde de Castellón había sido esperantista y que el Esperanto tendrá en Castellón, en breve, una plaza.

En Zaragoza Marcos Botella comunica que el Esperanto tiene una calle y una plaza y en medio de la plaza una piedra que tenía escrito “Glorieta del Esperanto”.

Los representantes de Cheste comunicaron que el ambiente del Esperanto es muy bueno y que las autoridades municipales tienen un alto nivel de conciencia social y que son muy competentes en todos los campos.

Conferencia de Marcos Botella.

Marcos Botella pronunció una conferencia sobre el poeta D. Antonio Machado poniendo de manifiesto que es un poeta universal y que no es tan conocido, en el mundo del Esperanto, como puede ser la figura de Federico García Lorca.

Habló sobre su obra “campos de Castilla”, sobre su estancia en Soria, sobre su exilio y su muerte.

Como es habitual en las conferencias que se imparte en la lengua internacional hubo un debate sobre su figura, sobre la contradicción hecho que siendo un español universal estuviera enterrado en un país extranjero.

Después nos hicimos las fotos del Congreso y el Sr. D. Francisco Conejero manifestó su deseo que todos estuviésemos el próximo año en Castellón para inaugurar la plaza del Esperanto.


Correo número 5 ~ Otros Correos ~ Revistas ~ Esperanto España ~