En la importante ciudad alemana de Stuttgart, capital de Baden-Würtemberg, se celebró el Congreso Europeo de Esperanto del 16 al 19 de mayo, con participación de más de 250 congresistas venidos de los países de la Unión Europea, especialmente de Francia, Alemania e Italia. Españoles solo participamos dos personas, una de ellas en calidad de representante de la Federación Española de Esperanto.
A la llegada se repartieron los documentos, en un saco de tela muy práctico, que contenía un plano de la ciudad y libro del congreso con toda serie de datos útiles. La sede del Congreso fue la “Haus der Wirtschaft” (Casa de la economía), edificio grande bien situado. Puesto que el congreso trataba sobre Europa, en una mesa pudimos recoger variados documentos oficiales de la Comunidad Europea, su funcionamiento, órganos etc. en diversos idiomas.
El 17 fue la inauguración con saludos de la representante del Presidente de la asociación esperantista de la Unión Europea, del presidente del congreso, del alcalde de Stuttgart, etc. y saludó en nombre de España D. Luis Hernández. Tras una pausa musical, presentó el tema del congreso “Europa, ¿hacia donde?”el Sr. Frank Stocker haciendo la historia de la Comunidad Europea desde 1951.
En el congreso se celebraron muchas otras conferencias y reuniones, destacando la del Europarlamentario alemán Sr. Linkohr quien habló sobre la ampliación al Este de la Unión.
Naturalmente no todo fueron sesiones de trabajo, y también pudimos disfrutar de un musical, de representación teatral en Esperanto, o de una típica cena en una cervecería de la ciudad. El tiempo libre lo empleamos en conocer la ciudad, que tiene monumentos históricos y es muy atractiva.
En conclusión: un fin de semana interesante en que conocimos Stuttgart y pudimos hacer compatible gozar del ambiente esperantista y de considerarnos parte de la Unión Europea.
M. R. Urueña