El Esperanto es la única lengua planificada que se habla hoy en día en todo el mundo, de las más de quinientas que se han diseñado a lo largo de toda la historia.
Es probable que haya oído antes algo sobre esta lengua, quizá favorablemente, quizá no tanto. Hora es ya de que saque sus propias conclusiones.
Para ello, Esperanto España ha sido concebida como una página informativa, elaborada por un grupo de jóvenes sin ánimo de lucro, pero con la mayor ilusión por exponer al público una idea que funciona y que es digna de que funcione aún mejor.
Con esta página se podrá usted informar sobre el terrible problema de comunicación que padece el hombre medio del siglo XX, y algo sobre las propuestas que se han planteado para resolver ese problema, tan preocupante para muchos de nosotros.
Le ofrecemos también un curso gratuito de Esperanto realizado por nosotros mismos. También hemos añadido la gramática original que escribió el Dr. Zamenhof en 1887, traducida al castellano por nosotros, así como el primer libro de ejercicios que escribió el mismo. Y para que vea el Esperanto en acción, hemos añadido todos los números de la revista Kajeroj el la Sudo desde el año 1996 (número 29.
También le ofrecemos otra revista en español, El Correo del Esperanto, que esperamos que le interese, aunque no viva Vd. en España.
Por último, hemos añadido una página algo más lúdica, pero instructiva, sobre el mejor músico guitarrista de todos los tiempos, Fernando Sor. Visite esta parte, no se arrepentirá. Así verá cómo se comporta el Esperanto como medio de información sobre un tema muy específico. Garantizamos que con nuestra gramática elemental será capaz de entenderlo Vd. en muy poco tiempo. Si le gusta, no deje de enviarnos sus comentarios.
Para los que se hayan planteado diversos interrogantes sobre el Esperanto, hemos elaborado un FAQ �es decir, un documento de la famosa serie de InterNet Frequently Asked Questions� , es decir, preguntas frecuentemente realizadas, entre las que quizá estén las suyas. Si no es así, por favor, háganoslas llegar. Le prometemos que la estudiaremos con seriedad y le daremos una respuesta satisfactoria..., �a no ser que nos convenza Vd. a nosotros de lo contrario! :-)) Para que vea que no discriminamos aquí a nadie, hemos elaborado una traducción �más o menos fiel� de este documento al inglés para que el resto de la red nos pueda contestar. Deséenos suerte. :-) Que conste que el FAQ original �por una vez� :-) está en castellano.
Además, hemos incluido varios documentos publicados en la prensa sobre el problema de la comunicación internacional, del inglés, y del español.
Hemos realizado la página todo lo bien que hemos podido. No obstante, es muy posible que haya errores, como algunos lectores nos han indicado. Si encuentra usted alguno más, tenga la bondad de indicárnoslo para poder corregirlos.
Pero no crea que nos dedicamos a hacer una especie de apostolado a favor del Esperanto. Nuestra única inquietud al realizar esta página ha sido única y exclusivamente informar. Si usted piensa de buena fe que ya tiene resuelto su problema de comunicación, le damos la enhorabuena. Si cree que todos deberímos hablar el mismo lenguage, bienvenido abordo; y si cree Vd. que puede aportar algo, le agradeceremos su ayuda.
Si por lo menos, ha pasado un rato entretenido, nos alegraremos mucho, y en caso contrario, disculpe las molestias y le damos las gracias por haber compartido este rato con nosotros.
Un saludo afectuoso,
Olga López
Pulsa aquí para volver a Esperanto España