Esencia y futuro de la Lengua Internacional


Vb

Características fundamentales del Esperanto

(1) Es asombrosa e increíblemente fácil de aprender

Juna Zamenhof Sin exagerar se puede decir que es al menos quince veces más fácil que cualquier otra lengua natural. El que no conoce una lengua artificial no puede creer hasta qué grado llega su facilidad. El famoso escritor y filósofo León Tolstoy, al que ciertamente nadie en el mundo se atreverá a sospechar que quiera hacer un reclamo para la Lengua Internacional, dijo sobre la lengua Esperanto lo siguiente: La facilidad de su aprendizaje es tal, que al recibir una gramática del Esperanto, un diccionario y un artículo escrito en esta lengua, en no más de dos horas de estudio tuve la posibilidad de, si no escribirlo, por lo menos leer libremente en esta lengua. En todo caso, los sacrificios que traerá a cada hombre de nuestro mundo europeo de dedicar algo de tiempo al aprendizaje de esta lengua son tan insignificantes y las consecuencias que pueden derivarse si todos, o al menos los europeos y americanos se adhieren a esta lengua son tan grandes, que uno no puede dejar de hacer esta prueba. �Comprended, señores, lo que esto significa: en no más de dos horas de estudio! Y en esta misma manera se han expresado sobre la lengua Esperanto todas las personas sin prejuicios y honestas que, en lugar de filosofar ciegamente sobre el tema, se han tomado el pequeño trabajo de trabar conocimiento con él. Es verdad que hombres instruidos pueden aprender Esperanto más deprisa que aquellos que no son instruidos, pero también éstos lo aprenden con enorme facilidad, porque para aprender la lengua Esperanto no exige de los estudiantes ningún conocimiento previo. Entre los esperantistas encontraréis muchas personas sin instrucción que hasta ahora escribían en su propia lengua materna muy mal y con muchos errores, y no obstante en la lengua Esperanto escriben sin ningún error; y han aprendido la lengua en el término de unas cuantas semanas, mientras que el aprendizaje de cualquier lengua natural a esas mismas personas les ocupa al menos cuatro o cinco años.

Cuando en el año 1985 vinieron a Odesa estudiantes suecos que sabían sólo sueco y Esperanto, un periodista que quería hablar con ellos tomó en sus manos por primera vez en su vida un libro de Esperanto, y por la tarde del mismo día pudo hablar con los suecos bastante bien.

�De dónde proviene esa facilidad increíble de la Lengua Internacional? Toda lengua natural se ha construido a ciegas, por la vía de la acumulación de las más diversas y puramente casuales circunstancias; ahí no actuó ninguna lógica, ningún plan definido, sino simplemente sólo el uso: tal palabra se había aceptado así, y por eso debemos utilizarla así, aquella palabra se había aceptado para este otro uso, y por ello debemos utilizarla de ese otro modo. Por eso ya previamente se puede decir que el sistema de sonidos para expresar los pensamientos que crea la inteligencia humana consciente y según leyes severamente definidas y lógicas debe ser muchas veces más fácil que otro sistema de sonidos que se ha construido casual e inconscientemente. No tenemos la capacidad de analizar aquí todo el flujo de pensamientos que han guiado a los autores de las lenguas artificiales, ni mostrar con detalle todas las enormes facilidades que la lengua artificial posee en comparación a las naturales porque esto exigiría todo un vasto tratado. Nos limitaremos a tomar algunos ejemplos sencillos. Así, por ejemplo, casi en todas las lenguas cada substantivo pro alguna razón pertenece a uno u otro sexo, por ejemplo en la lengua alemana cabeza tiene el sexo masculino, en la lengua francesa se le adjudica al sexo femenino y en la lengua latina al neutro; �existe en esto el mínimo sentido? Y no obstante �cuánta dificultad presenta al estudiante la memorización del sexo de cada substantivo! �Cuánto debe el estudiante practicar, practicar y de nuevo practicar antes de llegar a la perfección necesaria para dejar de confundirse y no decir por ejemplo le fin en lugar de la fin, o das Strick en lugar de der Strick! En una lengua artificial este sexo de los substantivos se ha abandonado por completo, porque se ha demostrado que no tiene la más mínima finalidad en la lengua. Aquí tenéis un ejemplo, por lo tanto, de cómo por medio de un recurso tan sencillo se obtiene una mayor facilidad de la lengua. En las lenguas naturales existen declinaciones y conjugaciones muy complicadas y confusas, con gran cantidad de diversas formas no sólo para cada declinación y conjugación, sino en cada una de ellos todavía toda una serie de formas; por ejemplo en las conjugaciones tenemos no sólo para cada tiempo y modo series completas de formas, pero en cada uno de estos tiempos y modos todavía hay formas especiales para cada persona y número. Se recibe una lista de enormes tablas gramaticales, que se deben aprender y conservar en la memoria; pero esto es todavía sólo el comienzo: a eso hay que añadir muchísimas declinaciones y conjugaciones irregulares, cada una de ellas con una serie especial de formas, y todo esto se debe no sólo aprender y conservar en la memoria, sino memorizar constantemente qué palabra cambia según las conjugaciones o declinaciones regulares y cuál a las irregulares y según qué tablas regulares o irregulares la palabra dada cambia. Llegar a adquirir todo esto exige una paciencia infernal, muchísimo tiempo y un ejercitamiento constante e incesante. Mientras que una lengua artificial en lugar de todo este caos, que exige años completos de trabajo paciente, os da sólo seis palabritas, i, as, is, os, us, u que podéis adquirir perfectamente en el término de algunos minutos y que ya nunca olvidaréis y que jamás confundiréis. Con admiración preguntáis: �Cómo es esto posible? Pues muy sencillo: el Esperanto os dice que las declinaciones no son necesarias, porque las substituye por preposiciones, que utilizamos sin eso, y en las conjugaciones no sólo basta una tabla para todos los verbos, sino que incluso para esta tabla basta si tiene (además de los participios, que presentan una forma especial) sólo seis terminaciones, a saber: para el tiempo presente, pasado y futuro y para los modos indefinidos, condicional e imperativo. �Habéis pensado en el primer minuto que gracias a esta pequeña tabla de conjugaciones la lengua pierde su flexibilidad? De ninguna manera: familiarizaros con la lengua artificial y veréis que su conjugación expresa todos los matices del pensamiento incomparablemente mejor y con mayor precisión que las tablas más complicadas y confusas de las lenguas naturales, porque la lengua artificial no ha desechado aquello que la lengua no necesita, sino sólo lo que presenta en sí un lastre absolutamente superfluo y totalmente inútil. Efectivamente, para lo que necesitamos una serie especial de terminaciones para cada persona y número, y a todo esto en cada tiempo y en cada modo una nueva serie de estas terminaciones, si todas ellas ya son totalmente superfluas, porque el pronombre, que está antes del verbo, ya muestra cuál es su persona y número?

La ortografía en la mayoría de las lenguas (sobre todo en las lenguas que tienen mayor probabilidad de ser elegidas como internacionales) presentan una verdadera cruz para el estudiante: en una palabra la letra dada se pronuncia, en otra no se pronuncia o se dice de otra forma diferente, en una palabra un sonido determinado se escribe así, en otra de otra manera... �Un francés o inglés debe usar años enteros para poder escribir bien en su lengua materna! Cambiar esa ortografía radicalmente es absolutamente imposible, porque entonces una gran cantidad de palabras que se diferencian unas de otras o de ninguna forma, o sólo por un matiz que apenas se nota al hablar, se haría en la escritura se confundirían totalmente unas con otras. La lengua artificial ha dado a cada una de sus letras un sonido claro y severamente definido y siempre igual, y gracias a eso en la lengua artificial la cuestión de la ortografía no se plantea, y ya después de un cuarto de hora de estudio (es decir, después de familiarizarse con su sencillo alfabeto) todos escriben en ella al dictado sin ningún error, mientras que en una lengua natural eso se consigue sólo después de muchos años de difícil y aburrido trabajo.

Ya de los ejemplos que hemos dado podéis recibir una idea sobre qué gran facilidad da a la lengua la aportación del arte consciente. Podemos citar evidentemente todavía muchos más ejemplos, porque a cada paso nos encontramos en las lenguas naturales enormes dificultades y confusiones, que en la lengua artificial están o oralmente desechadas como lastre superfluo, o incluidas en una o dos palabras cortas o reglas, sin el menor defecto para la flexibilidad, riqueza o precisión de la lengua. No obstante, no hablaremos de esto, sino que nos limitamos a decir que �toda la gramática de la lengua Esperanto consiste en sólo 16 reglas cortas, que todos pueden aprender muy bien en sólo media hora! Tras una sola media hora de trabajo en Esperanto �el estudiante adquiere toda la gramática y toda la construcción de la lengua de tal manera que sólo le queda la sencilla y fácil adquisición de palabras! Para comprender y evaluar toda la importancia de esto, imaginaos que acometéis el aprendizaje de una lengua natural y que después de algunos años de paciente trabajo por fin llegáis a poseer la construcción de la lengua a la perfección y estáis seguros de que nunca más podréis cometer en esa lengua ningún error gramatical u ortográfico y que lo único que necesitáis es aprender cuantas más palabras podáis: os sentiríais felices y diríais que la parte más difícil y enojosa del trabajo ya la habéis pasado... �No es verdad? �En la lengua Esperanto se consigue esto ya después de la primera media hora de trabajo! Por consiguiente si el Esperanto tuviese sólo esa característica que acabamos de decir �es decir, una enorme facilidad y regularidad de la gramática y ortografía� ya deberíamos decir que es muchas veces más fácil que cualquier lengua natural. Pero aquí no acaba la facilidad de la lengua Esperanto. Cuando hemos concluido que sólo os queda la simple adquisición de palabras, quizá aquí encontraréis una enorme facilidad. Así por ejemplo ya la regularidad misma de la lengua os da una gran economía en cuanto al número de las palabras que necesitaréis aprender, porque al saber la forma substantiva de la palabra, ya �sin tener que aprender nada� sabéis también su adjetivo y su adverbio y su verbo, etcétera, mientras que en todas las lenguas naturales muchas expresiones tienen para cada parte del discurso una palabra especial (ejemplo: hablar, oral, verbalmente). Al tener el derecho pleno y no limitado a juntar cada palabra con cualquier preposición y con cualquier otra palabra, estáis liberados de aprender muchísimas palabras que en las lenguas naturales tienen para ellas raíces especiales sólo porque tal o cual grupo de palabras no está permitido. Pero además estas oportunidades de creación de palabras que tiene la lengua Esperanto, encontraréis en ella también recursos especiales que introducen una gran economía en el aprendizaje de palabras. Ejemplo de esto son sus sufijos y prefijos, de los que citaremos sólo algunos a modo de ejemplo: el prefijo mal da a la palabra un sentido directamente contrario ( bona: bueno, malbona: malo). Por lo tanto, al saber las palabras bona, mola, varma, lar�a, supre, ami, estimi (bueno, blando, caliente, grande, encima, amar, estimar) ya sabéis formar las palabras malbona, malmola, malvarma, mallar�a, malsupre, malami, malestimi (malo, duro, frío, pequeño, debajo, odiar, despreciar), etc., añadiendo a las palabras ya conocidas por vosotros sólo el prefijo mal . El sufijo in significa el sexo femenino ( patro:padre, patrino : madre. Por lo tanto, sabiendo las palabras patro, frato, onklo, fian�o, bovo, koko (padre, hermano, tío, novio, toro, gallo) ya os podéis ahorrar el aprendizaje de las palabras patrino, fratino, onklino, fian�ino, bovino, kokino (madre, hermana, tía, novia, vaca, gallina). El sufijo il significa instrumento: tran�i, cortar, tran�ilo, cuchillo: sabiendo por lo tanto las palabras tran�i, kombi, tondi, pafi, sonori, plugi (cortar, peinar, esquilar, disparar, hacer sonar, arar), ya sabéis las palabras tran�ilo, kombilo, tondilo, pafilo, sonorilo, plugilo (cuchillo, peine, tijeras, timbre, arado). Palabras de esta clase, que tanto acortan el vocabulario de la lengua, existen todavía muchas más. Recordad ahora sólo lo que dijimos sobre la construcción de una lengua artificial y entonces estaréis de acuerdo fácilmente que si dijésemos que la lengua artificial fuese al menos cincuenta veces más fácil que la natural, en esto no habría ninguna exageración. Anotad en vuestra memoria esta enorme facilidad de la lengua artificial, porque volveremos a ello posteriormente.

Perfección del Esperanto




  1. Introducción: lo que no se creerá en el futuro.
  2. �Es necesaria una lengua internacional?
  3. �Hay esperanza de que en un futuro se introducirá en la práctica?
  4. �Alguna vez se introducirá la lengua internacional;?
  5. Cuándo y en qué manera vendrá.
  6. Características del Esperanto: es enormemente fácil.
  7. Características del Esperanto: la perfección del Esperanto.
  8. �Qué lengua artificial se introducirá en el uso común?
  9. �Aparecerán otras lenguas artificiales más adecuadas que el Esperanto?
  10. Qué hacer ahora?

Esperanto España