Esperanto
Esencia y futuro de la lengua internacional: V parte
�Cuándo y en qué manera vendrá?
Pero volvamos a nuestro análisis interrumpido. Hemos demostrado que la lengua internacional tarde o temprano se introducirá ineludiblemente; pero queda aún la pregunta �cuándo y de qué modo llegará? �Puede ser que esto llegue dentro de cientos o incluso miles de años? �Para ello hace falta necesariamente el acuerdo recíproco de los gobiernos de todos los países? Para dar respuestas más o menos aceptables a estas preguntas debemos antes analizar otra pregunta: �Se puede prever qué lengua será la internacional? Entre las primeras preguntas y la última existe la siguiente estrecha conexión: si no se puede prever qué lengua será la internacional y si diversas lenguas tienen para esto más o menos la misma oportunidad, entonces se debe esperar hasta que los gobiernos de todos los (o al menos de los más importantes) países decidan organizar con este motivo un congreso para decidir la cuestión de la lengua internacional. El que sabe, con qué gran dificultad los gobiernos toman una decisión sobre cada cosa nueva, comprenderá que pasarán todavía muchos años antes de que los gobiernos encuentren la cuestión de la lengua internacional suficientemente madurada y digna de su atención, y después pasará otro número de años increíblemente largo para el trabajo de diversos comités y de diplomáticos antes de que el asunto se decida. Las personas y sociedades particulares no podrán hacer nada; podrían sólo instigar constantemente a los gobiernos, pero resolver por sí mismas la cuestión sin la implicación de los gobiernos está más allá de sus posibilidades. Hasta la resolución de la cuestión en ese caso estaría por lo tanto aún muy lejana. Pero otra cosa muy diferente sería si se demostrara que se puede prever de antemano con toda precisión y certeza qué clase de lengua será alguna vez internacional: entonces ya no haría falta esperar quizá un montón interminable de años, entonces toda sociedad, toda persona particular podría por su propia cuenta trabajar en la difusión de esta lengua; el número de adeptos de esta lengua crecería a cada hora, su literatura se enriquecería rápidamente, los congresos internacionales inmediatamente podrían comenzar a utilizarla para la comprensión recíproca de sus miembros, y en el tiempo más breve esta lengua se fortalecería en todo el mundo tanto que a los gobiernos les quedaría sólo dar su sanción al hecho ya consumado. �Podríamos prever qué lengua será internacional? Por suerte podemos responder a esta pregunta de una forma totalmente positiva: Sí, podemos prever qué lengua será internacional, podemos prever esto con plena precisión y certeza, sin ninguna sombra de duda. Para convencer de esto a nuestros lectores, pedimos que se presenten, que ya se ha efectuado un congreso de representantes de diversos países, y consideraremos qué lenguas podríamos elegir. No será difícil para nosotros demostrar que existe una sola lengua que podríamos elegir, y que toda elección de otra lengua diferente sería directamente imposible, incluso si quisieran elegirla, y que si contra toda expectativa y a pesar de todo argumento de la sana prudencia se eligiese, no obstante, otra lengua, entonces contra esto protestaría la propia vida, y su elección sería sólo letra muerta.
Presentémonos así, que los representantes de diversas naciones han viajado juntos y que están en el proceso de elegir una lengua internacional. Ante ellos se les presenta lo siguiente:
- O elegir una de las lenguas vivas existentes,
- O elegir una de las lenguas muertas (por ejemplo el latín, el griego, hebreo),
- O elegir una de las lenguas artificiales existentes,
- O definir un comité que se ocuparía de la creación de una lengua totalmente nueva, que aún no existe.
Para que nuestros lectores puedan participar mentalmente en los trabajos y consideraciones de los electores debemos antes hacerles conocer algo sobre el carácter de las categorías ling�ísticas mencionadas. El carácter de las lenguas vivas y muertas es para el lector mucho más conocido, diremos por eso algunas palabras sólo sobre las lenguas artificiales, que por la mayoría de nuestros lectores presentan presumiblemente una absoluta terra incognita.
En qué manera nació entre los hombres la idea de lengua artificial, cómo esta idea se desarrolló, atravesó diversos estadios, comenzando por las más imperfectas pasigrafías hasta el tipo más perfecto de plena y rica lengua, qué enorme cúmulo de pruebas se han realizado en esta dirección, que enorme abundancia de trabajos se han ofrecido a esta idea en el término de los dos últimos siglos..., sobre todos estos temas no hablaremos, puesto que para escuchar todo esto no tendréis el suficiente tiempo ni paciencia. Diremos sólo algo sobre algunas características especiales de las lenguas artificiales, de las que no tendréis ante la vista las diversas pruebas fracasadas previas, que no poseen la mayoría de las características que analizamos nosotros, sino la forma más perfecta de lengua internacional que existe en el momento actual.
Además de la total neutralidad en relación a lo nacional, la lengua artificial se distingue por las siguientes características:
- Es asombrosa e increíblemente fácil de aprender..
- La segunda característica de la lengua artificial es su perfección, que consiste en una precisión matemática, flexibilidad y riqueza ilimitada..
- Introducción: lo que no se creerá en el futuro.
- �Es necesaria una lengua internacional?
- �Hay esperanza de que se introduzca en la práctica alguna vez?
- �Alguna vez se introducirá la lengua internacional;?
- Cuándo y en qué manera vendrá.
- Características del Esperanto: es enormemente fácil.
- Características del Esperanto: la perfección del Esperanto.
- �Qué lengua artificial se introducirá en el uso común?
- �Aparecerán otras lenguas artificiales más adecuadas que el Esperanto?
- �Qué hacer ahora?
Esperanto España