Esperanto

Esencia y futuro de la Lengua Internacional

VIII
�Qué hacer ahora?

Kune ni faros..., cxion! Y ahora observemos a dónde conduce todo lo que hemos dicho más arriba. En primer lugar se sigue que los esperantistas no son esos fantasiosos que les parece a esos llamados sabios hombres prácticos que juzgan todo desde arriba y sin consideraciones lógicas y miden todo con el metro de moda. Los esperantistas luchan por un asunto que no sólo tiene una enorme importancia para la humanidad, sino que en sí no tiene nada fantasioso y que tarde o temprano debe llevarse a efecto e incuestionablemente se llevará a la práctica, por mucho que los inmovilistas luchen contra ello, por mucho que los sabios se mofen de ello. Como es indudable que tras la noche llega la mañana, así sin duda tras corta o larga batalla el Esperanto tarde o temprano se introducirá en el uso común para las comunicaciones internacionales. Confirmamos esto con coraje no porque lo queramos, que sí que lo esperamos, sino porque la conclusión de la simple lógica dice que así debe ser y que no puede ser de otro modo. Durante mucho tiempo deben aún los esperantistas luchar, largo tiempo aún quizá los mozalbetes nos tirarán piedras, tierra y torpes sarcasmos, pero lo que debe venir, tarde o temprano llegará. Los iniciadores del asunto esperantista quizá no vivan para ver el momento en que se hagan evidentes los frutos de su actuación; se irán quizá la tumba con el nombre odioso de personas que se ocuparon de cosas de críos, pero tarde o temprano por el cáliz amargo que beben de la mano de sus contemporáneos la posteridad les construirá monumentos y pronunciarán sus nombres con las cálidas gracias. Mucho tiempo todavía quizá parecerán al mundo débiles, muchas veces quizá todavía su asunto parecerá al mundo incluso muerto y siempre enterrado, pero este asunto jamás morirá, porque nunca podrá morir. El asunto vivirá y constantemente se recordará; después de cada nuevo tiempo de silencio, incluso de décadas, aparecerá un nuevo renacimiento; cuando se cansen unos luchadores, aparecerán otros con nuevas energías, y así el tema seguirá hasta que al final alcance su objetivo. No os entristezcáis, esperantistas, si las personas torpes os hacen notar que aún sois muy pocos, no perdáis el valor si vuestro asunto va despacio. El asunto no está en la rapidez, sino en la certeza. Muchos asuntos sin objetivo claro han brillado ante el mundo con rapidez, pero también han caído con rapidez; un asunto bueno y cierto progresa ordinariamente despacio y con grandes dificultades.

En las cinco conclusiones que hemos demostrado más arriba pedimos que centren su atención los esperantistas que luchan por su idea inconscientemente y debido a que hasta la menor observación de los contrarios se ven desvalidos y no sabe qué responder, o pierden el valor. Todas estas conclusiones son el producto de la simple y severa lógica. Por eso, si uno os dice el mundo no quiere vuestra lengua, podéis responderle con valor tanto si mundo quiere como si no quiere, tarde o temprano deberá aceptarlo, porque no puede ser de otra manera . Cuando oigáis Se dice que ha aparecido una nueva lengua, se dice que tal o cual sociedad culta o congreso quiere elegir tal o cual lengua o crear una nueva, responded con valor: Todos esos famosos o empresas se basan en el desconocimiento más absoluto de la esencia e historia de la idea de lengua internacional; esas pruebas por parte de no sólo personas particulares, sino también de sociedades enteras se han repetido ya muchas veces y cada vez han terminado y han debido terminarse en el mayor de los fracasos; la lengua internacional puede ser sólo el Esperanto, porque según las leyes de la lógica y de la esencia del asunto no puede ser de otra forma. Si os dicen: Tal o cual esperantista o sociedad esperantista en su gran pero imprudente fervor ha dado un paso en falso y han hecho risible o desacreditado por ello todo vuestro asunto, entonces responded: El asunto del Esperanto no depende de ninguna persona ni sociedad, y ninguna persona por sus particulares pasos en falso puede tener influencia en la suerte que correrá; incluso el autor del Esperanto mismo ahora ya no puede influir en el Esperanto, porque el Esperanto ya hace tiempo que es un asunto público. Lo segundo que se sigue de lo que hemos dicho hasta ahora, es lo siguiente: si la elección de una lengua internacional dependiese de un congreso de representantes de diversas estados, seguramente deberíamos esperar muchísimo tiempo, y ninguno de nosotros podría hacer nada sobre eso. Pero si, como hemos visto más arriba, ya ahora se puede con plena certeza y precisión prever qué lengua la suerte ha La lasta foto de Zamenhofdefinido hacerse internacional, entonces el asunto cambia. Nosotros no necesitamos ya esperar congresos: el objetivo está claro y todos pueden adherirse a él. Sin que haga falta observa lo que dicen o hacen otros, todos pueden aportar su granito de arena a la construcción en progreso. Ningún granito se perderá. Ningún trabajador aquí depende de los demás; todos pueden actuar por su cuenta, en su esfera, según sus fuerzas, y cuantos más trabajadores haya, tanto más rápidamente se terminará el gran edificio. Principalmente nos volvemos a las diversas sociedades y congresos científicos. Sin mirar qué hacen los demás, sin esperara a que otros tomen la iniciativa, cada sociedad o congreso deciden por su cuenta lo que les aproxime al gran objetivo común del hombre, al menos en un paso.

L.L. Zamenhof



    1. Introducción: lo que no se creerá en el futuro.
    2. �Es necesaria una lengua internacional?
    3. �Hay esperanza de que se introduzca en la práctica alguna vez?
    4. �Alguna vez se introducirá la lengua internacional;?
    5. Cuándo y en qué manera vendrá.
    6. Características del Esperanto: es enormemente fácil.
    7. Características del Esperanto: la perfección del Esperanto.
    8. �Qué lengua artificial se introducirá en el uso común?
    9. �Aparecerán otras lenguas artificiales más adecuadas que el Esperanto?
    10. Qué hacer ahora?

    Esperanto España